Labels

Message here

Search This Blog

Wednesday, October 1, 2025

5 Cosas Negativas Que Te Dirán al Emprender un Negocio (Y Cómo Superarlas en el Mundo Digital)

 

Emprender un negocio, especialmente en el mundo digital, es una de las decisiones más valientes que una persona puede tomar. Sin embargo, junto con la emoción y la libertad que conlleva, también llegan las opiniones negativas de familiares, amigos o incluso colegas. Muchas de estas frases nacen del miedo, de la falta de información o de creencias limitantes.

Hoy vamos a ver las 5 cosas negativas que más se escuchan al iniciar un emprendimiento digital, cuándo conviene escuchar esas voces, y cómo transformar esa energía en motivación para seguir adelante.


1. “Eso no es un trabajo de verdad”

En el mundo digital, todavía existe la idea de que ganar dinero online no es “serio”. Muchas personas piensan que trabajar desde casa, vender productos digitales o generar ingresos pasivos no se compara con un empleo tradicional.

👉 Consejo: Recuerda que la economía digital mueve miles de millones de dólares al año. Negocios como Amazon, Hotmart, Fiverr o Shopify son prueba de que “lo digital” es lo más real que existe. Escucha esta crítica solo si viene de alguien que ya emprendió online y te da recomendaciones prácticas.

Ejemplo real: Pat Flynn (Smart Passive Income) comenzó creando ingresos pasivos con un simple ebook, y hoy es referente mundial de negocios digitales.


2. “Vas a fracasar, mejor busca un trabajo seguro”

El miedo al fracaso es contagioso. La mayoría de las personas valoran más la estabilidad que la libertad. Pero lo cierto es que el empleo tampoco es 100% seguro: una empresa puede cerrar o despedir en cualquier momento.

👉 Consejo: Escucha esta advertencia solo en la parte constructiva: sí, existe el riesgo de fracasar. Pero eso significa que necesitas prepararte mejor, planificar y ser constante. Convierte el miedo en tu combustible.

Ejemplo real: Vilma Núñez, hoy referente del marketing digital en Latinoamérica, escuchó mil veces que no funcionaría. Hoy tiene una de las academias online más exitosas del mundo hispano.


3. “Eso ya está saturado, nadie más puede triunfar ahí”

Es cierto que algunos mercados están más competidos que otros, pero también lo es que siempre hay espacio para nuevas voces, enfoques y estilos. En internet, el que conecta mejor con su audiencia, gana.

👉 Consejo: Escucha si alguien te dice que debes diferenciarte o innovar, pero no si te dicen que “no hay espacio para ti”. La clave está en tu autenticidad.

Ejemplo real: Michelle Schroeder-Gardner creó un simple blog sobre finanzas personales, Making Sense of Cents, en un nicho lleno de competencia. Aun así, convirtió su autenticidad en ingresos de más de 100 mil dólares mensuales.


4. “No tienes suficiente experiencia o estudios”

Muchos creen que para emprender digitalmente necesitas un MBA o un título especializado. La realidad es que en internet gana quien ejecuta, no quien acumula diplomas.

👉 Consejo: Escucha si la crítica viene con sugerencias para mejorar tus habilidades. Capacítate continuamente, pero no esperes a “saberlo todo” para empezar. La acción es la mejor universidad.

Ejemplo real: Mark Zuckerberg abandonó Harvard para crear Facebook. Su falta de “experiencia formal” no fue impedimento para cambiar la manera en que nos comunicamos.


5. “Eso del internet es una moda, no va a durar”

Este comentario refleja falta de visión. La digitalización ya no es una tendencia: es la nueva normalidad. Cada vez más empresas migran a lo online, y los consumidores prefieren comprar, aprender y entretenerse en digital.

👉 Consejo: Escucha solo para estar atento a los cambios en la tecnología, porque lo digital evoluciona rápido. Pero no dudes del poder del internet como modelo de negocio.

Ejemplo real: Jeff Bezos escuchó miles de veces que vender libros por internet era una locura. Hoy Amazon no solo vende libros, sino absolutamente de todo.


Cómo Superar la Negatividad y Seguir Tu Camino

  1. Rodéate de una comunidad positiva: Busca grupos de emprendedores digitales que estén en tu mismo camino.

  2. Capacítate constantemente: El conocimiento te da seguridad para responder a las críticas con hechos.

  3. Convierte la duda en motivación: Cada vez que alguien te diga que no puedes, úsalo como energía para demostrar lo contrario.

  4. Celebra cada pequeño logro: Tus primeros 10 dólares online son la prueba de que el modelo funciona.


Reflexión Final

Escuchar críticas es parte del camino. Algunas contienen verdades útiles, pero la mayoría nacen del miedo. Como emprendedor digital, tu misión es filtrar, aprender y avanzar.

Hoy miles de personas en el mundo viven únicamente de negocios digitales. Ellos también escucharon esas frases negativas al inicio. La diferencia está en que no dejaron que las voces externas apagaran su visión interna.

Popular Posts